Seguidor@s de Embolica (Hazte seguidor/a)

sábado, 31 de mayo de 2014

De premios (again)

De premios olvidados y rescatados, y nuevos obsequios de la blogosfera.

Pues eso, que días atrás Jatz Me tuvo a bien acordarse de este humilde rincón y tuvo el detalle de agasajarnos con un premio:




Honrado y agradecido lo cuelgo en la vitrina. Y el caso es que ya días atrás Ana Laura, de EriSada, otorgóme el propio trofeo y zote que es uno, tras cumplimentar los requisitos previos se  olvidó subirlo a la vitrina virtual para mostrarlo ledo y ufano.

Y gracias a Jatz Me me he percatado de tal fatalidad y paso a subsanarla.

Es por ello que copio y pego del post anterior y si me permitís obvio la cuestión de repartir el premio (cosa que ya hice en anterioridad con nulos resultados, jeje).

1.- MOSTRAR TU PREMIO EN EL BLOG 

DIcho, escrito y hecho (si entráis en la pestaña premios veréis que no os engaño)



2.- ANUNCIA TU PREMIO CON UNA ENTRADA Y AGRADECE A QUIEN TE LO HA DADO


Dicho, escrito y hecho, muchas gracias Jatz Me, un honor y un detallazo por tu parte acordarte De Embolica y que tengas a bien visitarnos con asiduidad.



y paso directamente al paso 5: 

5.- COMENTAR SIETE COSAS SOBRE TI:


1.- Me encanta conducir. Me relaja, sobre todo si lo hago solo por carreteras secundarias y con la música adecuada.

2.- El chocolate y dulces en general, ni fu ni fa. Vamos que donde esté un buen pan con tomate acompañado de embutido de primera...

3.- Soy escrupulosamente rutinario en mis costumbres, me encanta repetir rutinas, me ayudan a pasar mejor el tiempo y superar los momentos más tediosos.

4.- Nunca releo un libro (lo he hecho en contadas ocasiones). Pienso que hay demasiados buenos libros que no podremos abordar en nuestra limitada existencia. Y es una lástima porque con algunos me he quedado con las ganas de darles una "segunda oportunidad".

5.- Tengo, como todos, un lado friky, y me encanta visitarlo de vez en cuando. Música cutre, series de televisión a priori infumables... Eso sí, en la intimidad o rodeado de gente que tenga esas mismas filias, jeje

6.- Tengo cierto punto de sana obsesión en mis aficiones. Vamos que cuando me da por algo le dedico mucho tiempo. Cuando ya estoy saciado encuentro un sustitutivo a esa afición. Vamos que paso temporadas que veo mucho cine y escucho poca música, luego escucho muchas música y veo poco cine...



7.- Soy muy poco cotilla. Me importa muy poco la vida privada de los demás. Tanto es así que en muchas ocasiones se convierte en un defecto.

jueves, 29 de mayo de 2014

Abril instagramizado

Estas han sido las instantáneas que más "likes" han tenido en el instagram de un servidor durante el mes de abril:

En cuarto lugar empatadas a 17"likes":

Miércoles, 9 de abril:
Mejor el cartel antiguo, no?
Viernes, 11 de abril:
Mi primer selfie: Sese versión luciérnaga.
Viernes, 25 de abril:
I am conejillo de Indias: primer café con leche latte art de @sauire 
Lunes, 28 de abril:
El reposo de la inquieta guitarra de El Hombre Trankilo

En segundo lugar empatadas a 20 "likes":

Domingo, 6 de abril:
Edificis de Barcelona: Pelai cantonada Ronda Universitat
Martes, 15 de abril:
eSTONES BLAUGRANES


En primer lugar, con 30"likes":

Martes, 29 de abril:
Mi mar, tu cielo. Tu mar, mi cielo

La menos votada, y por tanto la peor foto del mes, con dos tristes "likes":

Sólo espero que, por vuestro bien, el tío Rosen no se entere del poco interés que ha despertado la foto, jeje.

La que, según mi opinión, merecía estar en la lista de las "elegidas" (15 "likes"):

Y es que las fotos de la naturaleza son muy agradecidas, o no?

¿Cuál os a gustado más?, yo me quedo con la ganadora, "mi mar, tu cielo, tu mar, mi cielo"

domingo, 25 de mayo de 2014

Nacho Vegas en Barcelona: Sala Barts (22 de mayo 2014)


El pasado jueves la Sala Barts agotó el papel para que los afortunados que acudimos a la cita disfrutáramos de un gran concierto, de un conciertazo: Nacho Vegas, que venía de Bilbao y de  llenar tres días seguidos la Sala Joy Eslava de Madrid en su inicio de gira.

Casi ná.

E hizo lo propio en Barcelona, en la Sala Barts, 900 personas sentaditas pudieron, pudimos constatar que Nacho es uno de los grandes.

Cuando un concierto te deja la sensación  que es corto y  que se han quedado en el tintero muchos temas imprescindibles es que ha sido un conciertazo.  Cuando la música consigue que recapacites y te sientas un poco mejor persona, que rasques lo superfluo y llegues a lo esencial es que has disfrutado de un conciertazo.

Una banda contundente le acompañó, dos guitarras, teclados y batería, amén de las propias cuerdas de Nacho, donde las guitarras (banjos, ukeleles incluidos) tomaron el protagonismo apoyadas en una base rítmica sustentada en una poliédrica  batería. 

Presentaba el músico asturiano su nuevo trabajó Resituación y lo hizo tocando casi todos los temas del mismo. Un disco que nos ha mostrado un Nacho más comprometido y crítico con esta sociedad  que se olvida de los más débiles. Eso le ha supuesto ser  denostado y vapuleado por los sectores más retrógrados. No me sorprende que las nuevas políticas educativas pretendan ignorar la música de los nuevos temarios... CAFRES!!!!.

Nuevas canciones que muchos esperábamos en directo, Ciudad Vampira, Actores Pocos Memorables, La Vida Manca, Liberariana Song, Rapaza de San Antolín, Polvorado, Runrún, La Vida Manca y en especial, al menos por un servidor, Adolfo Suicide:



Y temas tan emblemáticos como Nuevos Planes Idénticas Estrategias, Perplejidad, Taberneros, Gang-Bang, Como hacer Crac, La Gran Broma Final... completaron el set list del show. 

Y llegaron los bises que arrancaron con la preciosa, íntima y triste Luz De Agosto en Gijón. El Hombre Que Casi Conoció a Michi Panero, un clásico imprescindible hizo las delicias del auditorio que incluso coreó el consabido Sha la la la que "las niñas van cantando". Y el fin de fiesta consiguió emocionarnos con la tradicional canción reivindicativa El Pozo de María Luisa.

Lo dicho, un Nacho Vegas implicado y protestón. El mejor letrista del panorama musical actual, vistió de riguroso negro y estuvo más dicharachero que nunca (lo cual tampoco es para tirar cohetes) se permitió, al margen de los speeches políticos y sociales (mineros asturianos, plataforma en contra del Pla del Paralel) , alguna broma e incluso apaciguar a un ocasional energúmeno del público que le dio por renegar de sus compañeros de auditorio. 

Contó ocasionalmente con el improvisado coro creado para la ocasión (al menos eso dicen las crónicas) Pals a les rodes y de una banda que supo ir de los momentos más guitarreros a los más melódicos con admirable presteza.

El público entregado pero quizá algo frío. No entiendo por qué se prefirió el formato teatro al más convencional de una platea de pie que sin duda hubiera dado más calor al bolo. Y es que no concibo un concierto de rock sentadito, llamadme raro.

La Banda:

Teclados: Abraham Boba 
Batería: Manu Molina.
Bajo: Luis Rodríguez.
Guitarra: Edu Baos
Guitarra: Joseba Irazoki.

Set List: 

LIBERTARIANA SONG - NUEVOS PLANES IDÉNTICAS ESTRATEGIAS -  CIUDAD VAMPIRA - PERPLEJIDAD - ADOLFO SUICIDE - RAPAZA DE SAN ANTOLÍN - TABERNEROS - POLVORADO - RUNRÚN - GANG-BANG - ACTORES POCO MEMORABLES - CÓMO HACER CRAC - LA GRAN BROMA FINAL - LA VIDA MANCA - EL MERCADO DE SONORA - LUZ DE AGOSTO EN GIJÓN - EL HOMBRE QUE CASI CONOCIÓ A MICHI PANERO - EL POZO DE MARIA LUISA. (información extraída de http://www.setlist.fm/setlist/nacho-vegas/2014/barts-barcelona-spain-5bc08fe4.html mi memoria no da para tanto)

 Casi dos horas de música que no evitaron que  echáramos de menos algún tema  de esos que creemos esenciales (Dry Martini S.A, Blanca, Que Te Vaya Bien Miss Carrusel, En la Sed Mortal...).

Os dejo con el impagable El Hombre Que Casi Conoció a Michi Panero de esa gran noche, yo por mi parte

Lo he pasado bien, y casi conocí en una ocasión a Nacho Vegas, y es bastante más de lo que jamás 
soñaríais en mil vidas"


"Fracasé una vez, fracasé diez mil 
y aun así alzo mi copa hacia el cielo 
en un brindis por el hombre de hoy 
y por lo bien que habita el mundo"

jueves, 22 de mayo de 2014

Burning, Sala Manolita, Lleida, 16 de mayo 2014

Burning, Lleida, 16 de mayo 2014
El viernes en la Sala Manolita de Lleida tuve la oportunidad de disfrutar de nuevo en poco tiempo de un concierto de los Burning. Ya el 1 de marzo nos regalaron uno de esos conciertos que no se olvidan en la Sala Bikini de Barcelona.

Las sensaciones son análogas a ese concierto, si leéis la crónica que publiqué en embolica 


de tal concierto me ahorraré ser repetitivo y me permitirá ahondar en otros aspectos que nos deparó el bolo de Lleida.

En Barcelona era inicio de gira y en Lleida la banda estaba más rodada. A priori Barcelona es una de las plazas fuertes que supongo yo que los músicos tienen in mente a priori, Lleida pudiera parecer una "plaza menor" tanto por la ciudad como por la sala, más modesta que el Bikini. Pero para los de Madrid no hay plazas menores ni conciertos menores.

Nos volvieron a regalar un concierto a la altura del de Barcelona. Era el cuarta noche consecutiva que tenían bolo, venían de una de esas noche que adivino que para ellos debe ser especial: tocar en las fiestas de San Isidro, en su casa, con un multitudinario público entregado... Pero los Burning cada noche nos lo dan todo, ya lo dice el tema que abrió el show: Tu Te Lo Llevas todo... y luego te vas. Y es que nos lo dieron todo, una vez más, se vaciaron y demostraron que cada noche puede ser especial, cada noche es única tanto para los del escenario como para los de abajo.

La composición  de la banda era distinta, cambio del "segunda guitarra": Nico Álvarez sustituía a Pitu y la ausencia de Maikol,el saxo,  al que considero esencial en el sonido de la banda. Pero fíjate tú que casi se lo perdono a los Burning y es que tal ausencia nos permitió un concierto nuevo al de Barcelona, más presencia de guitarras. Allá donde el saxo daba calor y color ahora tuvimos unas guitarras más salvajes que nos golpeaban una y otra vez recordándonos con constancia que estábamos disfrutando de rock, puro rock. Ese rock auténtico que parece que cuesta encontrar en el panorama actual donde es disfrazado de pop progresivo, indie... 

Y ese sonido fresco se agradece. 

Nico Álvarez tuvo más protagonismo que el que tenía Pitu, supongo que la ausencia de Maikol al saxo explica este hecho. En cualquier caso, un buen fichaje de un músico con amplio bagaje.

El set list no varió demasiado del de Barcelona pero los temas del nuevo álbum Pura Sangre y los clásicos se intercalaron entre ellos dándole acaso mayor equilibrio a los momentos álgidos del concierto. Pinilla, como siempre, excelso contando con la complicidad de Carlos Cuadrado al bajo fueron los puntales de un Johnny  más suelto si cabe que en Barcelona ("cargols a la llauna!!!"). El sonido una vez más perfecto, en una sala que se me antoja "difícil" o al menos más que la "perfecta" para tal efecto Bikini barcelonesa.

El auditorio menor que en Barcelona y más variopinto, en Barcelona éramos más talluditos y en Lleida más variado, supongo que la menor oferta musical ayuda a que el público sea más heterogéneo.

En definitiva: gracias una vez más Burning, he vuelto a disfrutar de otra gran noche y además he podido ser rociado con cava por Johnny (y es que en Bikini quién sabe por qué motivo no pudimos disfrutar de tan burniano ritual).

SET LIST (el orden de las canciones no es exacto -maldita memoria-, pero sonaron estos temas, en negrita las novedades respecto a Barcelona)

TU TE LO LLEVAS TODO - ROCK MAMA - WILLIE DIXON - BESTIA AZUL - WEEK END - DESDE EL PANTANO - TODO A CIEN - STAR STAR - AL FINAL DE LA BOTELLA - AGUILAS - MUEVETE EN LA OSCURIDAD - CORRE CONMIGO - DOLOR - JIM DINAMITA - JACK GASOLINA -  NENA - ES DECISIÓN -  ES ESPECIAL - COMO UN HURACÁN - ¿QUÉ HACE UNA CHICA COMO TÚ EN UN SITIO COMO ÉSTE?  - GINEBRA SECA - NO ES EXTRAÑO QUE TU ESTÉS LOCA POR MÍ - ESTO ES UN ATRACO - MUEVE TUS CADERAS - UNA NOCHE SIN TI

25 temas para 135 minutos de puro rock and roll (un poquito más largo que en Barcelona)

BURNING:

Johnny Cifuentes: piano y voz
Carlos Guardado: bajo
Edu Pinilla: guitarra
Nico Álvarez: guitarra
Kacho Casal: batería


Lo dicho: IMPRESCINDIBLE, si estáis mañana viernes por Granada no os lo podéis perder (no os lo perdonaríais nunca)

Os dejo con Una Noche Sin Ti (del concierto de Barcelona, vídeo del gran Xavi Mercadé)




domingo, 18 de mayo de 2014

Racing In The Street, Bruce Springsteen, 18 de mayo de 2012


Hoy hace un par de años que tuve la suerte de disfrutar de uno de esos momentos que yo llamo "de los más  importantes de las cosas no importantes de la vida ".

Debían ser cerca de las once de la noche, de un viernes de mayo, de ese viernes de mayo: sonar los primeros acordes del tema y erizárseme los vellos fue todo una, el estadio dejó de corear el maldito oé oé oé de los macroconciertos y calló de golpe, sabíamos lo que venía:  mucho tiempo esperando escuchar en directo este tema,sentir este tema,  en definitiva vivirlo, y lo conseguí por fin con la  E Street Band detrás de Bruce, como debe ser.

Diez minutos que cada vez que los escucho me vuelven a emocionar, diez minutos que me hicieron sentir joven y mayor a la vez, diez minutos que bien valieron (llamadme frívolo) los muchos euros pagados, las muchas horas de cola..., no fueron sólo esos diez minutos pero fueron sobre todo esos diez minutos, que llegaron a lo máximo cuando Roy Bittan acariciaba las teclas de su piano para transmitirme tantas cosas que son imposible de plasmar en estas simples letras, esos últimos cinco minutos que te invitan a ese idílico edén que sólo es capaz de transportarte la buena música, la mejor música, esta música.

Y hoy hace dos años de ello, y me he vuelto a poner el tema como tantas otras veces que conduzco, y el efecto ha sido el mismo que ayer, el mismo que hace dos años o el mismo que la  primera vez que lo escuché.

Y es por eso que hoy me siento raro, me siento joven por ser capaz de sentir las mismas cosas que hace tantos años y  me siento viejo por sentir esas cosas durante todos estos años.

Pero sobre todo me siento bien.

Ojalá os pase lo mismo a vosotros (menos lo de sentiros viejos, jeje).


LinkWithin

Related Posts with Thumbnails