Seguidor@s de Embolica (Hazte seguidor/a)

miércoles, 29 de septiembre de 2010

Un chiste

Una mujer se compra un armario en Ikea y lo monta en casa. Aparentemente todo sale correcto pero la vibración del metro que pasa debajo de casa hace que se descomponga.

Mosqueada la señora vuelve a montarlo esta vez siguiendo de pe a pa las instrucciones del libro explicativo.

Dicho y hecho. El armario vuelve a estar montado.

A determinada hora vuelve a pasar el metro y el mueble vuelve a desmontarse.

Atonita y mosqueada la señora vuelve a montar el mueble siguiendo de pe a pa las instrucciones del libro explicativo y apretando, además, a tope todos los tornillos, tuercas y demás.

Satisfecha por la nueva construcción la señora se desesntiende del armario.

Pero éste vuelve a derrumbarse al paso el tren metropolitano.

Mosqueada, atónita y enfurruñada la señora decide acudir a Ikea y explicar su caso a los empleados de la empresa sueca. Así lo hace y se decide, ante la inverisimilitud de la situación, que un operario de Ikea acuda a casa de la señora para garantizar la robustez de la construcción amparada por la experiencia del empleado.

Dicho y hecho el operario se persona en casa y monta el armario con rapidez, pulcritud y eficacia.

Pero el armario vuelve a descomponerse y la señora y el trabajador se quedan atónitos, mosqueados y enfurruñados.

Consulta con sus superiores y se decide que el experto en muebles vuelva a montar el armario con toda la perfección que sea capaz de desarrollar y que permanezca dentro del mueble para averiguar cuál es la causa del desmoronamiento del armario cuando pase el siguiente metro.

Así se hace.....

Y en eso que mientras está en el interior llega al domicilio el marido de la señora en cuestión y viendo el armario lo abre y sorprendido halla a un señor en su interior que ante la mirada dessafiante del marido le contesta:

¡¡¡¡NO SE LO CREERÁ USTED PERO ESTOY ESPERANDO EL METRO!!!!

domingo, 26 de septiembre de 2010

Si lees esto


Conduzco con tranquilidad por Barcelona la última semana de julio. Un semáforo en rojo será mi próxima parada. El coche de delante se detiene también ante tal señal y obro en consecuencia. Reduzco marchas hasta llegar al punto muerto y seguir la fila de coches parados ante la luz roja. Es un semáforo de los largos y me da tiempo de cambiar de emisora de radio, observar el cielo azul y el sol que abrasa a los transeúntes. Finalmente fijo la atención en el coche que me antecede. Nada especial salvo un cartelito en el cristal trasero:

SI LEES ESTO ES QUE ESTÁS DEMASIADO CERCA, CABRÓN.

Vaya con las bromitas de la gente. Se piensa el conductor que a la par de ser gracioso conseguirá que los coches que le sigan guarden la distancia de seguridad. Pues no, lo único que ha conseguido es ser mal educado. Puedo leer esto y no estoy demasiado cerca, nuestros vehículos guardan la distancia apropiada pues estamos parados en un semáforo. Y por supuesto no soy un cabrón. Quizás lo seas tú, conductor que me antecede. Si quieres ser gracioso cuéntale un chiste a tu parienta y no te dediques a insultar a los demás conductores, hay decenas de carteles que instan a guardar la separación debida MIENTRAS SE CIRCULA, y no insultan al prójimo.

Semáforo verde, retomamos la marcha, la circulación es lenta, y por mis…… que pienso seguir leyendo el cartelito hasta el próximo semáforo. Ya que me ha insultado, al menos que sea con razón, cuanto menos en los próximos cien metros.

Esta ha sido mi dulce venganza de alguien que tiene la gracia en el….

Claro que igual no ha sido para tanto y me ha pillado en un mal momento.

jueves, 23 de septiembre de 2010

Felicidades Bruce

Felicidades en tu 61 aniversario.

Gracias por componer la banda sonora de mi vida.

martes, 21 de septiembre de 2010

Degustación gastronómica en La Llacuna



Este año el grupo de amiguetes hemos vuelto por segundo año consecutivo a disfrutar de esta iniciativa. Bajo un mismo techo nos hemos reunido 16 personas para degustar las aportaciones culinarias de los asistentes.

Cada uno, o cada pareja, aportaban un plato del que debían comer 16 comensales para después votar gusto, textura, presentación e innovación y proclamar los dos finalistas y el ganador que como premio recibió una camiseta conmemorativa y la responsabilidad de organizar el próximo verano la siguiente reunión gastronómica.



Los platos, preferentemente fríos y a modo de tapa, montadito o incluso platos tradicionales se presentaron con su título y anónimamente para después de degustarlos votar por ellos (excepto el que cada uno ha elaborado y el del organizador del evento).

Cuco e Isabel idearon y organizaron la primera reunión el verano pasado. Mi plato consistió en una variedad de las tradicionales seques amb butifarra (alubias con butifarra) pero adaptadas a las necesidades de la reunión, así incorporé un lecho de patata para acoger un puré de alubias (las machaqué) sobre el cual reposaba un trozo de butifarra abierto por la mitad y un tomate cherry en idéntica disposición. Así pude presentar en una bandeja de aluminio los montaditos bautizados como: Delicia Catalana (puré de legumbre sobre lecho de patata con butifarra y tomate cherry).



“Competía” con manjares tan variados como arroz casero, pollo a la llacunenca, croquetas caseras, degustación de frivolités de mar y montaña, montaditos de gambas, montaditos de sobrasada y huevo frito de perdiz, gildas, escalibada catalana, escalibada variada sobre lecho de patata y jamón de bellota. Berenjenas rellenas, macarrones a la marinera,…

Una vez degustados y votados, estos fueron los platos ganadores:


3. escalibada variada sobre lecho de patata y jamón de bellota (elaborado por el miembro de Embolica Jordi Soler)


2. Pollo a la llacunenca.


GANADOR: empanadillas de bonito, bacalao con alioli gratinado sobre lecho de tomate y cerebros de cordero rebozados.

Los ganadores fueron Xavi y Vanessa. Recibieron como premio una camiseta conmemorativa y el compromiso de organizar este verano (de hecho ya lo han hecho) la 2ª edición de degustación gastronómica con la responsabilidad de repetir los platos ganadores (como en Eurovisión cuando repite canción el ganador) y ocuparse del recuento de votos.

La velada continuó con música pachanguera de los ochenta y se alargó hasta altas horas de la madrugada con la aquiescencia de los amables vecinos.

Este año participé con “Oju con el palillu”.

Ya os lo explicaré en un post posterior.

domingo, 19 de septiembre de 2010

Hasta pronto Labordeta!



Hoy nos ha dejado José Antonio Labordeta. Labordeta desde el profundo orgullo hacia su tierra (Aragón), ha tratado siempre de cantar a la libertad del individuo y a la libertad de los pueblos con su voz y su palabra. Hoy coge su mochila de nuevo en su último viaje, y estoy seguro que lo hara como siempre, con los ojos bien abiertos, con los sentidos bien ajustados, pateando los caminos que se vaya encontrando al paso y preguntando a este o aquel por tal o cual cosa. Creo que puedo atribuirme en este caso la representación de todos los integrantes del Blog para despedir a este "baturro excelente"...

descanse en paz.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails