Seguidor@s de Embolica (Hazte seguidor/a)

lunes, 1 de febrero de 2016

Ocho años "embolicant la troca" (liándola parda)



Ocho años dan para mucho. Día a día apenas apreciamos mutaciones tanto en nuestros físicos como en nuestra personalidad. Pero supongo que los cambios, la evolución son evidentes e incontestables. Somos los mismos que hace ocho años pero también somos otros. Recapacito al respecto y soy incapaz de discernir estas diferencias del Sese de hace ocho años, quizá más alegre, quizá más confiado pero seguro que más joven.

Y lo propio ocurre con embolica, nuestro blog. Aquí sí que podemos mirar las "fotos" de ese retoño que nació un uno de febrero de 2008 y observar cuánto a crecido y cuánto ha sucumbido al paso del tiempo.

Si en perros, en gatos se establece una equivalencia con los años humanos lo propio podríamos hacer con los blogs, cuál es la esperanza de vida de un blog, cuántos años humanos  tiene Embolica que fa blog.  No creo que la mayoría de blogs que he visitado hayan superado los seis años de vida, se pueden contar con los dedos de la mano los que siguen en activo tras este tiempo. así si la esperanza de vida en España está sobre los ochenta años y la de un blog sobre los seis establezco por mi cuenta y riesgo que un año blogueril equivale a 13,3 años humanos.

Así Embolica ya es un viejecito que quieras o no empieza a restar los días que le quedan, 8 por 13,3 dan la friolera de 106 años, ahí es ná.

Ante este hecho sólo cabe ir día a día y aspirar a llegar al post siguiente, La lozanía de embolica ya quedó atrás, a poca gente le seduce este viejecito que tenéis delante, el interés que podría emanar en sus años mozos, la vigorosidad de su época dorada quedó atrás, embolica ya no es capaz de enamorar a nadie pero sí que, al menos esa es mi aspiración,  merece el cariño (por supuesto que es recíproco) de los amables lectores que aún se dejan caer por aquí.

Es por ello que éste que escribe esta inmensamente agradecido por haber tenido gente, mucha o poca, qué más da, que han mostrado cierto interés por este rincón, ya sera leyendo y comentando un escrito o simplemente entrando tras buscar una imagen en google, por ejemplo.

Lo dicho, muchas gracias a todos, me gustaría transmitiroslas personalmente a todos vosotros pero me tendré que conformar haciéndolo a través de estas teclas que aporreo y estas letras que poquitos leeréis.

En fin, como buen viejecito, Embolica que fa blog sólo aspira a llegar un poquito más allá.  Y ese poquito me atrevo a ponerle un número aprovechando que tengo ganas de colgar una de esas canciones que llegan hasta la médula, esos temas que traspasan el alma y dejan un poso de sentimiento cada vez que lo  escuchas o simplemente lo evocas.

Aspiro al menos a llegar a los ocho años y medio y que estéis aquí para verlo, leerlo. Asimismo espero que la historia de amor que se establece entre vosotros, lectores y el editor del blog tenga un final más positivo que esta historia quenos relata el gran Nacho Vegas.




Muchas gracias a todos vosotros por estos ocho años, si acaso ya cuando llevemos ocho años y medio reescribimos el texto de nuestro contrato y le buscamos una canción  más positiva, como por ejemplo ésta, del poco valorado Isma Romero:

domingo, 24 de enero de 2016

La eterna juventud



Aunque haya quien piense que es bueno cumplir años soy de los que opina que supone un constante declive físico. De acuerdo que cada etapa vital tiene sus cosas buenas pero no por ello hemos de olvidar la máxima con la que he iniciado la reflexión.

Y prueba de ello son estos temas con igual título: Forever Young. Y buceando en spotify he descubierto algunos más de los que conocía.

Y ya si eso cuando encuentre tantos temas con el título Qué Bien! Me Hago Mayor empezaré a dudar de la veracidad de mi teoría.

Al lío: los cuatro temas elegidos para ilustrar y poner música al blog son los siguientes:

ESCUCHANDO ELEFANTES



ALPHAVILLE



ROD STEWART



BOB DYLAN



Todas ellas buenísimas.

Y sin que sirva de precedente hoy elegiré la menos me seduce musicalmente: Alphaville. Pero para los de mi generación es un tema especial que nos ha acompañado en grandes momentos.

Y para vosotros, ¿cuál es la elegida?

domingo, 17 de enero de 2016

Pelirrojas peligrosas


O eso dicen, que  personalmente no tengo yo el gusto...

Unas cancioncillas:












¿Con qué pelirroja os quedáis?, yo, cómo no, con la de Springsteen, aunque no le haría ascos a ninguna de las otras.

Como curiosidad os diré que Bruce está casado con Patty Scialfa, pelirroja ella y que la canción en una de sus estrofas dice:

Buscaré una pelirroja
Se necesita una pelirroja
Para obtener un trabajo sucio 

domingo, 10 de enero de 2016

Más recuerdos rescatados: el Big One!!!

Hace muchos posts comentaba el que pudiera ser uno de los primeros recuerdos de éste que escribe:


Titulaba el post con: En busca de un recuerdo y lo ilustraba con esta imagen:


Que evocaba esa difusa imagen que moraba entre mis recuerdos. una película de El Gordo y El Flaco (como los conocíamos entonces los niños) que acababa con ambos torturados en diabólicas máquinas que hacían de Oliver Hardy un larguísimo personaje y de Stan Laurel un pequeñísimo ser.

Y no sabía nada más. En su momento indagué por la red y no dí con ninguna pista que me refrescara tal evocación. Ni YouTube ni otras webs similares ni la página oficial de la mítica pareja.

Hasta que hace pocos días me dio por volver a labor de investigación al respecto y para mi sorpresa dí con un usuario en la web de vídeos  Dailymotion que había colgado algunas películas de Stan Laurel y Oliver Hardy. Herbert Hueller publicó en octubre del 2014 en la web el film completo: Bohemian girl,  en el que se halla la escena en cuestión. La lástima es que está en versión original y mi inglés no da para una plena comprensión de la película. Así que ya sabéis: ¡¡¡a ver si se anima alguien a ponerle subtítulos a las imágenes!!!

He aquí la escena en cuestión:


Parecerá una tontería pero me ha hecho mucha ilusión refrescar ese recuerdo y advertir la realidad de los hechos y lo que mi retentiva conservaba.

Incluso he podido informarme un poco sobre la película y descubrir que es una versión de la ópera homónima de Michael Balfe y que su protagonista original, Thelma  Todd murió, en extrañas circunstancias antes de poder finalizar el rodaje. Mae Busch la sustituyó volviendo a rodar todas las escenas, menos un número música en el que  Thelma Todd cantaba "Heart of a gypsy" y se conservó a modo de homenaje a la actriz.

domingo, 3 de enero de 2016

Noviembre '15 instagramizado

Estas han sido las instantáneas que más "likes" han tenido en el instagram de un servidor durante el mes de noviembre pasado:

En quinto lugar, con 31 "likes"
Viernes, 27 de noviembre

Edificio de la Autoridad Portuaria de Barcelona


En cuarto lugar, con 34 "likes"
Domingo, 1 de noviembre

Las guitarras de Txetxu Altube


En tercer lugar, con 36 "likes"
Martes, 24 de noviembre

Campos estivales


En segundo lugar, con 37"likes"
Jueves, 5 de noviembre

Hotel Hesperia ( Bellvitge, L'Hospitalet)


Y en primer lugar, con 38"likes"
Sábado, 28 de noviembre

Waiting...The Sour mash a la Plaça Major (long time ago)


La menos votada, y por tanto las peores fotos del mes, con  13 "likes":
Sábado, 21 de noviembre

Y voy yo y me lo creo.. (no te vuelves

 más viejo, te vuelves más sabio)


La que, según mi opinión, merecía estar en la lista de las "elegidas" (23 "likes"):


Viernes, 20 de noviembre

Sunset des de la finestra


¿Cuál os a gustado más?  yo esta vez prefiero: 


Las guitarras de Txetxu Altube


Y vosotros, ¿cuál elegiríais?

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails